Los jesuitas y los obispos apartan a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por pederastia

La Compañía de Jesús también ha remitido el caso a la Fiscalía “para que se determine si los posibles hechos están o no prescritos»

EL PAÍS puso en marcha en 2018 una investigación de la pederastia en la Iglesia española y tiene una base de datos actualizada con todos los casos conocidos. Si conoce algún caso que no haya visto la luz, nos puede escribir a: [email protected]. Si es un caso en América Latina, la dirección es: [email protected].

───────────

La Compañía de Jesús ha apartado a un sacerdote tras recibir una denuncia interna contra él por pederastia, según ha informado este martes la orden religiosa en un comunicado. El acusado ocupaba asimismo “un puesto relevante” en la Conferencia Episcopal Española (CEE) que, según precisan los jesuitas, también apartó al sacerdote “de dicho puesto y de todas sus responsabilidades en espera de que se clarifique la situación”. La CEE, preguntada por este periódico, no ha querido dar más detalles del caso y se ha remitido a la nota de los jesuitas. “La Compañía tuvo conocimiento en julio de 2025, a través de su canal interno de denuncias, de unos hechos presuntamente constitutivos de abusos a menores que se situarían en la primera década de este siglo. Tras las primeras verificaciones internas, en septiembre de 2025 se pudo recabar un testimonio verosímil”, dice la nota. El acusado permanece en una comunidad jesuita “sin relación ni actividad pastoral y sujeto a medidas cautelares de limitación y supervisión”, ha explicado la congregación.

Los hechos denunciados tuvieron lugar en Alicante y en Zaragoza contra un menor. La Compañía ha comunicado el caso a la Fiscalía “para que se determine si los posibles hechos están o no prescritos dadas las fechas en los que se habrían cometido”. En el caso de que los hechos puedan ser juzgados, la orden “confía en el trabajo de la justicia para esclarecer la verdad, y colaborará en todo lo que se le requiera”. No obstante, la congregación ha recordado que este tipo de delitos no prescribe en el derecho canónico, por lo que el procedimiento eclesiástico continuará “aunque en la vía penal no tuviera recorrido”.

Los jesuitas, que lideran la investigación, han informado a EL PAÍS de que están acompañando a la víctima y “poniendo todos los medios a su alcance para esclarecer los hechos: continúa la recogida de testimonios que pudieran confirmar, aclarar o añadir información relevante sobre este u otros hipotéticos casos”.

La Compañía de Jesús es la orden religiosa más grande del planeta, con más de 15.000 miembros en 127 países. Una gran parte de los trabajos de la congregación está enfocada a la educación y la dirección de sus colegios y universidades. En España, también es la congregación con más casos contabilizados de pederastia: 181 acusados y 487 víctimas, según la base de datos de EL PAÍS, la única contabilidad que ya cifra el número de casos en 1.565 y los afectados en 2.937. También es de las pocas órdenes españolas que anualmente informan de las denuncias (la mayoría prescritas judicialmente) que reciben, publican iniciales de los acusados y la fecha de los delitos.

También está el caso del arzobispo ya fallecido Alejandro Mestre, que abusó de otro menor en los años sesenta, y por el que otro tribunal de La Paz está investigando a cargos de La Compañía, entre los que figura su actual provincial, Bernardo Mercado. Del mismo modo son relevantes los casos de los curas Francesc Peris y Luis Tó (fallecido), que fueron trasladados de Barcelona (en los años ochenta y noventa) al país boliviano después de abusar de menores en Cataluña. Peris, por ejemplo, siguió cometiendo abusos en Cochabamba y regresó a España, donde continuó agrediendo a menores hasta 2005. “El profundo dolor que situaciones como estas nos causan al pensar en las víctimas de abusos, y nuestro deseo de saber responder con justicia y con verdad”, ha concluido la Compañía este martes en su comunicado.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.