Categoría: Estilo de Vida
-
Si tienes dificultades para conciliar el sueño por el ruido estos son los mejores tapones para dormir
Ampliar Descanso Redacción De Tiendas Viernes, 13 de junio 2025, 08:02 El ruido nocturno puede convertirse en un verdadero obstáculo para quienes buscan descansar bien. Desde ronquidos hasta el bullicio urbano, los sonidos indeseados suelen colarse en el dormitorio y dificultar el sueño profundo. Los tapones para los oídos ofrecen una solución sencilla y accesible…
-
El mes de junio más caluroso registrado en España dispara las alertas sanitarias
Lo que viene no tiene pinta de ser mejor. De hecho, Rubén del Campo, portavoz de Aemet, recalca que “es muy probable que este junio sea el más cálido de la serie”, que arranca en 1961. Para poder llegar a esta conclusión, Aemet parte de lo ya registrado: la temperatura media ha estado más de…
-
En la moda del doble grado, no es oro todo lo que reluce: ¿Renta el esfuerzo? ¿Cuánto hay de ‘marketing’ universitario?
Es una temática muy poco analizada, aunque el 23,6% de las titulaciones que se ofrecen son dobles, con grandes diferencias regionales. Desde el 8,9% de Murcia al 38% de Madrid, a la que siguen Andalucía y Cataluña. Más de la mitad de las titulaciones dobles ofertadas son de ciencias sociales y jurídicas ―sobre todo relacionadas…
-
Desde las vacunas al alcohol: cómo los médicos afrontan el negacionismo científico en la consulta
En casi medio siglo pasando consulta, Juan José Rodríguez Sendín ha visto casi de todo. En sus inicios recuerda que una familia lo llamó para atender a su hijo, que tenía sarampión. Lo tenían sudando, abrigado con una manta roja, bajo la luz de una bombilla del mismo color. “Cuando les pregunté para qué hacían…
-
La huelga de médicos tiene un seguimiento desigual: centros de salud a pleno rendimiento y otros sin servicio
El seguimiento de la huelga de médicos convocada este viernes en toda España por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM, el mayoritario) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) en contra del borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, está siendo muy dispar: hay centros en los que no se ha notado en absoluto…
-
Bruselas confía en lograr un acuerdo arancelario rápido con Estados Unidos pese al ultimátum de Trump
Por mucho que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lance amenazas y ultimátums, o haga declaraciones histriónicas, la Comisión Europea se mantiene absolutamente fiel a su estrategia para encarar la guerra comercial: apuesta extenuante por la negociación sobre los aranceles y no entrar al trapo de las provocaciones lanzadas desde Washington. Y así ha…
-
El ‘boom’ de la vitamina D: una iniciativa pionera en Cantabria reduce los análisis en un 40% por “innecesarios”
La vitamina D ha vivido en España un boom en los últimos años. En parte debido a una disparidad de criterios entre la clase médica y en parte por mensajes sin base lanzados desde las redes sociales, el consumo de este fármaco se ha disparado muy por encima de lo recomendado por la evidencia científica.…
-
Sanidad quiere prohibir fumar en terrazas, vehículos comerciales, campus universitarios y zonas de ocio al aire libre
La nueva ley antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad ampliará los espacios libres de humos a terrazas, marquesinas, vehículos de uso laboral, campus universitarios, patios de institutos, instalaciones deportivas, piscinas de uso colectivo y zonas exteriores de ocio, en cuya concreción está trabajando el ministerio. Esto incluye tanto tabaco convencional, como calentado o vapers,…
-
Pedro Sánchez anuncia ayudas en gafas y lentillas para los menores de 16 años
La intención del Ejecutivo es erradicar la pobreza visual. Para ello realizará al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas una transferencia de 48 millones de euros con la intención de materializar el Plan Veo. Un estudio de la asociación Visión y Vida reveló que en 2024 más de 721.000 menores en España no…
-
Las muertes por suicidio de hombres triplican las de mujeres: “Ser varón es en sí mismo un factor de riesgo”
También una mayor impulsividad y el uso de métodos considerados masculinos (algunos de los cuales son más letales de los métodos considerados como femeninos). Estos factores no provocan un suicidio, pero en determinadas situaciones pueden incrementar el riesgo y la probabilidad de muerte después del acto. Es lo que, apunta Rodríguez, se conoce como el…