Categoría: Negocios
-
El fiscal pide siete años de prisión para Sarkozy por financiar su campaña de 2007 con dinero de Gadafi
Sarkozy, que dejó el poder en 2012 y estos días se refugia en su casa, atraviesa el quinto proceso en cinco años. A pesar de la maraña judicial en la que vive inmerso y la última condena, el antiguo inquilino del Elíseo, de 69 años, mantiene una importante influencia política y económica en el país…
-
La tregua entre Rusia y Ucrania en el mar Negro, un pacto de alto riesgo y múltiples interrogantes
El alto el fuego en el mar Negro estuvo a punto de irse al garete tras tres días de negociaciones en Arabia Saudí. Hasta el tiempo de descuento no estaba claro si el pacto entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos podría suscribirse. Fue un último esfuerzo negociador de la Casa Blanca que permitió este martes…
-
Bruselas quiere volver a la mina: lanza un plan para tener suministro de 17 materias primas estratégicas
La Comisión Europa ultima la presentación de los primeros proyectos estratégicos para impulsar la minería de materiales críticos en la UE. En un escenario geopolítico volátil, la monumental dependencia europea de países como China para obtener materias primas fundamentales supone un alto riesgo que Bruselas quiere controlar. El Ejecutivo comunitario trata, así, de aumentar la…
-
La UE, un proyecto pensado para la paz, se prepara para la guerra
“La era de los dividendos de la paz ha quedado atrás”, ha insistido esta semana la dirigente. Con el presupuesto que ha servido para construir cientos de miles de kilómetros de carreteras en Europa se pagarán obras para que esas infraestructuras aguanten el paso de tanques y otros vehículos militares. Es el signo de los…
-
Condenados a seguir huyendo en Gaza: “Israel quiere que no nos quede voluntad y nos rindamos”
El tractor que tira del remolque que lleva a la familia de Abu Mohammed Salout y sus pertenencias se detiene. Se ha quedado sin combustible. Trataban de huir de Jan Yunis, localidad del sur de la franja de Gaza, tras calificar el área como “peligrosa zona de combate”. Desesperado, Salout, mecánico de 62 años, llama…
-
Donald Trump amenaza a Europa con aranceles del 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas de la UE
Ni un solo día sin su amenaza arancelaria. El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió este jueves que impondrá gravámenes del 200% a productos alcohólicos provenientes de Francia u otros países europeos. La medida es en respuesta a los aranceles anunciados este miércoles por la Unión Europea, entre ellos, de un 50% al burbon norteamericano, como…
-
Trump castiga a Canadá con aranceles de un 50% al aluminio y el acero, el doble de lo previsto
“Esto [la nueva imposición al aluminio y el acero] entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo. Además, Canadá debe eliminar de inmediato su tarifa antiestadounidense para los agricultores del 250% al 390% sobre varios productos lácteos”, añadió el mandatario republicano, en referencia a los gravámenes sobre un sector esencial en el sostenimiento…
-
El democristiano Merz y el SPD pactan endurecer la política migratoria en Alemania
Alemania endurecerá su política migratoria, según han pactado este sábado democristianos y socialdemócratas en Berlín. El preacuerdo, que también incluye inversiones masivas en defensa e infraestructuras, cierra con éxito las llamadas “conversaciones exploratorias” entre las integrantes del futuro Gobierno alemán. En las próximas semanas, la Unión Democristiana (CDU) y su partido hermano bávaro, Unión Socialcristiana…
-
Trump aplaza un mes los aranceles del sector del automóvil a México y Canadá
Donald Trump rectifica de nuevo en su caótica política comercial. Solo un día después de que los ha decidido conceder una moratoria de un mes a los aranceles del sector de automoción. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, había insistido en que Estados Unidos estaba dispuesto a aliviar las medidas proteccionistas que aplica a sus…
-
EE UU congela el suministro de información de inteligencia a Ucrania, clave para frenar la ofensiva rusa
Donald Trump no solo ha ordenado la suspensión de la transferencia de armamento a Ucrania. También ha cancelado el suministro de información de inteligencia del Pentágono, esencial para frenar la ofensiva de Rusia. La decisión ha sido confirmada este miércoles por el director de la CIA, John Ratcliffe, en una entrevista en la cadena estadounidense…