Categoría: Noticias
-
La Luna pudo tener anillos alguna vez, señala estudio
Un controvertido estudio pone sobre la mesa la posibilidad de que la Luna, nuestra fiel compañera en el Universo, tuvo alguna vez anillos. Llama la atención esta propuesta, no solo por lo que representa, sino también porque es algo extraordinario, considerando que ningún satélite natural del Sistema Solar tiene este rasgo hoy. De acuerdo con…
-
El arte de la protesta: Activismo ambiental y su impacto en los museos
Desde activistas ambientales lanzando comida a obras de arte en museos de reconocimiento mundial hasta atándose a las esculturas con cadenas haciendo un acto de rebeldía, una protesta frente a una obra de arte siempre provoca debate polarizado entre quienes lo consideran un acto de vandalismo o como una manifestación legítima de desobediencia civil. …
-
Desarticulada una red por meter en España 40.000 toneladas al año de residuos urbanos de Italia
La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva internacional dedicada al tráfico ilícito de basura que ha introducido unas 40.000 toneladas al año de residuos urbanos procedentes de Italia en vertederos españoles. Según ha informado el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) del instituto armado, la operación ha supuesto la detención de 15 personas…
-
Nadie pudo escapar: 2024 fue el año más caluroso de la historia
Tras el , el mundo abre otro capítulo con temperaturas globales sin precedentes. Datos de la NASA y el Servicio de Cambio Climático Copernicus confirman que 2024 fue el año más caluroso del que se tenga registro hasta la fecha, con temperaturas globales que superaron por primera vez los 1,5 °C respecto a los niveles…
-
Biden reivindica su política exterior de alianzas e insta a Trump a mantenerlas
El presidente, que con su marcha de la Casa Blanca cierra una carrera política de más de medio siglo centrada en las relaciones internacionales durante su etapa como senador, y que se ufana de conocer personalmente a buena parte de los líderes globales desde hace años, defendió su política internacionalista de reforzar alianzas y crear…
-
El responsable de clima de Copernicus: “Es probable que 2024 haya sido el año más cálido de los últimos 100.000 años”
La temperatura media anual del planeta es un cálculo matemático que se realiza con mediciones por todo el globo a lo largo de un año. Como incide Carlo Buontempo (Roma, 52 años), director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) —el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea—, los principales organismos…
-
Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico
Un nuevo misterio aparece en el radar de los científicos: uno que desafía la comprensión que se tiene hasta ahora de la tectónica de placas. El asunto llega hasta nosotros gracias a una investigación que se da a conocer en la revista Scientific Reports, en la que trabajaron miembros de la Eth de Zurich (Suiza)…
-
Un cura niega la comunión a vecinos de dos pueblos de Segovia por ser homosexuales
García de Andrés relata este domingo por teléfono a EL PAÍS que el conflicto con la diócesis venía de antiguo, aunque ha sido un nuevo sacerdote, Felicién Malanza, que tomó posesión este verano, quien les ha vetado tanto a él como a la otra pareja. La respuesta que recibió García de Andrés tras su queja…
-
Trump resucita la política de expansión territorial de Estados Unidos
Parece que fue hace un siglo, pero apenas han pasado cuatro años. En su primer mandato, Donald Trump prometía colocar a “Estados Unidos primero” y zafarse de las “guerras interminables” que lanzaron sus predecesores en Oriente Próximo y Afganistán. Durante la campaña electoral para las elecciones del pasado noviembre, incluso aseguró que pondría fin en…
-
Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa
Hace unos 6.000 años, la cultura Cucuteni-Trypillia floreció al norte del Mar Negro, en territorios que hoy pertenecen a Rumania, Moldavia y Ucrania. Esta sociedad, anterior a la Edad del Bronce, destacó por establecer «megasitios» con miles de viviendas, que funcionaban como centros urbanos igualitarios. Los asentamientos reflejaron un modelo único de organización social y…