Etiqueta: Millones
-
El Gobierno de EE UU congela 2.200 millones de dólares en subvenciones a Harvard tras el plante de la universidad
A diferencia de Columbia, que para recuperar la financiación federal, la Universidad de Harvard se ha plantado este lunes ante las demandas de la Casa Blanca, y eso que se juega mucho más que su par (400 millones) en el pulso: la institución de Cambridge (Massachusetts) puede ver congelados 9.000 millones de dólares en subvenciones…
-
El Gobierno aprueba el proyecto de ley del medicamento que flexibilizará su dispensación y que pretende ahorrar 1.300 millones
Tras algunas modificaciones sobre el borrador inicial, aseguró Padilla, la industria respalda en líneas generales la norma. Sin embargo, las principales patronales han enviado esta tarde un comunicado conjunto con una posición contraria al nuevo sistema de precios que, aseguran, “pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos y el tejido industrial farmacéutico en España”. La…
-
Iberdrola reclama 324 millones por la subida de la tasa de residuos radiactivos en pleno debate sobre el cierre de las nucleares
Iberdrola —al igual que Endesa, Iberenergía y Foro Nuclear (el lobby que agrupa los intereses de la industria atómica)— ya había abierto una vía judicial contra el Gobierno por la subida de la tasa derivada de la actualización del Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que fue aprobado en diciembre de 2023 y que sustituyó…
-
La UE responde a los aranceles al acero y aluminio de Trump con medidas de represalia por valor de 26.000 millones de euros
La guerra comercial entre EE UU y la Unión Europea toma forma y endurece la contienda global. Tras la entrada en vigor este miércoles de aranceles del 25% al aluminio y al acero, ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, Bruselas ha anunciado, en represalia, impuestos a productos estadounidenses por valor de unos 26.000 millones…
-
El medicamento más caro jamás aprobado: una terapia génica que cura la piel de mariposa y puede costar 20 millones por paciente
Cuando Mía Millán nació en el Hospital de Linares, en la madrugada del 11 agosto de 2017, una de las primeras cosas que llamó la atención de sus padres fue en una gran mancha de color “rojo brillante” que la niña tenía en la pierna derecha: “Los médicos dijeron que podía ser un angioma”, recuerda…
-
HONOR establece un plan de 10.000 millones para crear un ecosistema inteligente y abierto
Mobile World Congress 2025 En el MWC 2025, HONOR ha presentado su ambicioso ALPHA PLAN, una estrategia de tres fases para transformar su negocio en un ecosistema completo de dispositivos conectados por IA. Con una inversión de 10.000 millones de dólares en los próximos cinco años. HONOR ha ideado un plan dividido en tres partes;…
-
La UE arropa a Zelenski y anuncia una ayuda de 3.500 millones para Ucrania
Cuando se cumplen tres años del inicio de la invasión a gran escala de las tropas rusas, por tierra, mar y aire, contra Ucrania, 1.097 días de barbarie, el presidente Volodímir Zelenski ha reunido en Kiev a más de una docena de líderes internacionales para expresarles de nuevo que Rusia no es de fiar, que…
-
Casi dos millones de niños están sin pediatra de Atención Primaria en España
Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y Cataluña, que presentan un déficit de plazas de pediatría superior al 30%, reúnen los peores datos. Lejos de buscar fórmulas para paliar este problema, los gobiernos regionales lo han empeorado al aumentar a un ritmo cada vez mayor la creación de puestos para pediatras en hospitales, mientras…
-
Musk lidera una oferta hostil de casi 100.000 millones de dólares para quedarse con OpenAI
Un grupo de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk ha ofrecido 97.400 millones de dólares para quedarse con la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI, el gigante de la inteligencia artificial, según ha revelado este lunes ‘The Wall Street … Journal’. Según ha asegurado al diario neoyorquino uno de los abogados de…
-
Entran en vigor las primeras prohibiciones de la ley europea de inteligencia artificial con multas de hasta 35 millones
Este domingo ha entrado en vigor la primera fase del reglamento europeo de inteligencia artificial (IA), aprobado en agosto de 2024 que prohíbe a las empresas usar dicha tecnología para reconocer emociones en los puestos de trabajo, lo que estará multado con hasta 35 millones de euros o un 7% de su cifra anual de…